martes, 20 de diciembre de 2011

La tradición de las doce uvas de Año Nuevo

El origen de la tradición de comer las uvas tiene un precedente: un bando municipal del alcalde de Madrid, de diciembre de 1882, por el que se imponía una cuota de 1 duro  a todos los que quisieran salir a recibir a los Reyes Magos. Esta tradición servía para ridiculizar a algunos forasteros que llegaban esos días y a quienes se les hacía creer que había que ir a buscar a los Reyes Magos la madrugada del 5 de Enero; se utilizaba, además, para beber y hacer cuanto ruido se quisiera. . Esto, junto a la costumbre de las familias acomodadas de tomar uvas y champán en la cena de Nochevieja, provocó que un grupo de madrileños decidieran ironizar la costumbre burguesa, acudiendo a la Puerta del Sol a tomar las uvas al son de las campanadas. Estos son los antecedentes que dieron lugar a esta costumbre.
El inicio de esta tradición española no comienza en 1909, como se cree, sino, al menos, en diciembre de 1896 en la Puerta del Sol madrileña.
La prensa madrileña ya comentaba en enero de 1897: "Es costumbre madrileña comer doce uvas al dar las doce horas en el reloj que separa el año saliente del entrante". Al año siguiente la prensa animaba a esta tradición con un artículo titulado "Las Uvas milagrosas".


Fuente:Wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario