Una nube de gas, con una masa equivalente a tres veces la de la Tierra, está cayendo en el gran agujero negro del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los bordes de la nube (de hidrógeno y helio) ya se están deshaciendo y en un par de años se habrá desgarrado toda ella para ser después engullida por el agujero. El proceso se completará en unos pocos años, calculan los astrónomos, entusiasmados porque pueden observarlo en tiempo real. Además, el objeto está cerca, en términos cosmológicos, para apreciar detalles. El agujero negro está a solo 27.000 años luz de la Tierra y tiene una masa de unos cuatro millones de veces la del Sol. Los científicos que han descubierto la nube y que la están siguiendo desde hace unos años, calculan que en 2013 rozará el denominado horizonte de sucesos del agujero negro, la frontera a partir de la cual nada puede escapar, y se verá un destello de rayos X.
“Los próximos dos años serán muy interesantes y seguramente nos proporcionarán información ´de enorme valor sobre el comportamiento de la materia alrededor de un objeto supermasivo con este y su destino final”, comenta uno de los miembros del equipo, Reinhard Genzel, en un comunicado de la Universida de Berkeley (EE UU).
Fuente:El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario