Estas extraordinarias creaciones las realizan, a parte de con grandes dosis de paciencia y habilidad, plantando distintas variedades de arroz siguiendo unos planes determinados. Entre estas variedades se encuentra el kodaimai de hoja amarilla, el tsugaru de hoja verde y el arroz negro.
Para llevar a cabo de forma correcta el proceso de creación, los agricultores japoneses tienen que sembrar el arroz a finales de mayo y lo recolectan a finales de septiembre. Al germinar las plantas de arroz se van formando los dibujos según los colores de los distintos tipos de arroz. Posteriormente, en el mes de agosto, es cuando en las obras de arte se pueden apreciar más detalles. Es en este mes cuando turistas japoneses y extranjeros acuden a visitar los campos y a disfrutar viendo las imponentes creaciones desde avionetas o lugares que tengan gran altitud.
Esta técnica del Tanbo Art empezó en el año 1993 en el pueblo de Inakadate, al norte de Japón, pero actualmente se pueden ver todos los años diferentes dibujos en muchos otros lugares japoneses.
Fuente:El Gancho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario